Teléfono

3186532130 - 3158664335

Cirugía de Sleeve Gástrico (Manga Gástrica)

¿En qué consiste?

La manga gástrica es actualmente uno de los procedimientos quirúrgicos bariátricos más realizados en el mundo, gracias a su eficacia comprobada en la pérdida significativa de peso y su menor complejidad frente a otras técnicas.

En comparación con el bypass gástrico, la manga gástrica implica menor riesgo quirúrgico y, en la mayoría de los casos, no requiere el uso de suplementos vitamínicos de por vida.

Nuestro grupo ha realizado más de 6.000 cirugías de manga gástrica en los últimos 20 años, lo que nos convierte en un referente nacional en cirugía bariátrica.

La cirugía se realiza por laparoscopia, a través de cinco pequeñas incisiones menores de 1 cm en la pared abdominal. Durante el procedimiento, se retira entre el 70% y 80% del estómago, dejando un estómago pequeño con forma de “manga de camisa” (de ahí su nombre en inglés: sleeve).

Este nuevo tamaño reduce la producción de la hormona del apetito (grelina), por lo que sentirás menos hambre, comerás menos y te llenarás más rápido.

Acompañando este procedimiento con guía nutricional adecuada y actividad física, puedes llegar a perder entre el 80% y 100% del exceso de peso, mejorando o controlando enfermedades asociadas al sobrepeso como la diabetes tipo 2, hipertensión, síndrome metabólico, entre otras.

La manga gástrica no solo transforma tu cuerpo, sino también tu calidad y pronóstico de vida.

¿Soy Candidato a cirugía?

Debe haber intentado más de un método de pérdida de peso y no haber tenido respuesta alguna a largo plazo.

1

Debe ser mayor de 18 años y menor de 68 años.

2

Se hayan descartado enfermedades primarias que sean las causantes de obesidad. Por ejemplo tumores o efectos secundarios de medicamentos.

3

IMC > 32 con enfermedades asociadas como:

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes Mellitus TIPO II
  • Apnea obstructiva del sueño
  • Síndrome metabólico
  • Síndrome de ovario poliquístico
  • Incontinencia urinario de esfuerzo

IMC > 40 sin enfermedades asociadas a la obesidad

  • Infertilidad
  • Lesiones o problemas en las articulaciones
  • Otras condiciones (consulte a nuestros especialistas para más información)

4

Aquí el Dr. Félix Baquero te lo explica

Si tienes más dudas y quieres que el Dr. te ayude a responderlas, contáctanos.