Somos pioneros en
Cirugía Bariátrica
nos respaldan.
Conoce nuestro equipo

Dr. Félix Baquero García
Es un referente en cirugía bariátrica en Colombia, reconocido por su trayectoria y compromiso con la excelencia médica. Médico cirujano egresado de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Cirugía General del Hospital de la Samaritana en Bogotá, con entrenamiento en cirugía laparoscópica avanzada y cirugía bariátrica en gastro-obeso center, en la ciudad de São Paulo, Brasil; y con el Dr. Capella uno de los padres de la cirugía bariátrica en el mundo, en el Hospital Hackensack, Estados Unidos
Ha sido miembro activo de organizaciones internacionales, la Asociación Latinoamericana de Endoscopistas (ALACE), la Federación Latinoamericana de Cirugía (FELAC) y la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO); y miembro activo de la Asociación Colombiana de Cirugía. Comprometido con la educación, fue profesor Asociado en pregrado y posgrado en la Universidad San Martín, la Universidad Nacional de Colombia y actualmente es profesor asociado en la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud (FUCS). Lidera programas de cirugía bariátrica como Coordinador del Programa de Cirugía Bariátrica en el Hospital Infantil San José y Director Médico en el Centro Médico de Obesidad (CMO). Su amplia experiencia y enfoque innovador lo consolidan como uno de los cirujanos bariátricos más influyentes del país.
Dr. Alvaro Granados
Médico general y especialista en cirugía egresado de la Universidad del Rosario, con entrenamiento en cirugía laparoscópica y cirugía bariátrica en el Gastro Obeso Center de Sao Paulo, Brasil.
Es miembro activo de prestigiosas organizaciones, como la Sociedad
Colombiana de Cirugía. Y ha sido miembro de la Asociación Latinoamericana de Endoscopistas (ALACE), la Federación Latinoamericana de Cirugía (FELAC) y la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO).
En el ámbito académico, ha ocupado cargos destacados como profesor asociado, secretario académico, director de posgrado y exdecano de la Facultad de Medicina de la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud (FUCS). Además, es miembro de la Sociedad de Cirugía de Bogotá. Actualmente, es miembro cofundador y representante legal del Centro Médico de Obesidad (CMO), consolidando su liderazgo en el tratamiento quirúrgico de la obesidad con un enfoque innovador y de alta especialización.


Dra. Camila Andrea Mahecha Pardo
Con una trayectoria de doce años como nutricionista dietista, egresada de la Pontificia Universidad Javeriana, ha enfocado su práctica profesional en el acompañamiento integral de pacientes con enfermedades crónicas y obesidad.
Su experiencia incluye el manejo nutricional especializado en el pre y postoperatorio de cirugía bariátrica, así como la asesoría durante el proceso de colocación de balones intragástricos, con el objetivo de optimizar la salud y el bienestar de cada paciente.
Gracias a actualizaciones recientes en Abordaje Integral en Nutrición del Paciente en Nefroprotección (Universidad del Rosario), Vegetarianismo Responsable e Informado (Universidad de Antioquia) y Nutrición, Actividad Física y Evaluación Funcional del Adulto Mayor (Pontificia Universidad Javeriana), ha consolidado un enfoque nutricional integral, orientado al bienestar del paciente y su entorno.
Dr. Jesús Antonio Rodríguez
Médico y cirujano egresado de la Universidad de Cartagena (1986), con formación en Cirugía General, Cirugía Gastrointestinal y Endoscopia Digestiva en el Instituto Nacional de Cancerología, en convenio con la Universidad Javeriana. Cuenta con estudios en Endoscopia Terapéutica y CPRE (vía biliar y páncreas) realizados en el Instituto Chileno Japonés del Hospital San Borja (Universidad de Chile) en 1994, así como en Ecoendoscopia diagnóstica y terapéutica en el Hospital Universitario de Hamburgo, Alemania (1999 y 2006).
Desde 2013, se ha especializado en técnicas de “tercer espacio”, como la miotomía endoscópica peroral (POEM) para acalasia y la disección submucosa endoscópica (ESD) para el tratamiento de tumores digestivos tempranos, formándose en la Hirslanden Clinic de Zúrich (Suiza).
Tiene amplia experiencia en el manejo endoscópico de la obesidad desde 1999, incluyendo la colocación de balón intragástrico. Desde 2018, ha incorporado procedimientos de remodelación gástrica como la gastroplastia endoscópica, TORe para la reganancia de peso posterior a bypass gástrico, y re-sleeve en pacientes con recidiva tras manga laparoscópica.
En el ámbito académico, participa activamente en programas de formación en endoscopia avanzada, técnicas de tercer espacio y endobariátrica en las universidades Militar Nueva Granada, Cartagena, La Sabana y Javeriana, en los programas de cirugía general y fellow en gastroenterología.

Beneficios de la cirugía bariátrica
La cirugía bariátrica es una opción efectiva y segura para combatir la obesidad y sus condiciones asociadas, especialmente para quienes no han logrado resultados con otros tratamientos. En nuestro equipo especializado, te brindamos toda la información y apoyo necesario para que inicies tu camino hacia una vida más saludable y plena.

Pérdida de peso entre el 70% al 100% del exceso de peso con resultados sostenibles.

Prevenir y mejorar enfermedades asociadas a la obesidad como: diabetes tipo 2, hipertensión arterial, ovarios poliquísticos, entre otros.

Menor riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

Mejora en la movilidad, respiración y vitalidad.

Mejora el pronóstico y calidad de vida.

Mayor autoestima, confianza y bienestar emocional.

Mejor control del apetito y hábitos alimenticios.

Menor riesgo de cáncer de colon, esófago, páncreas, endometrio, riñón y mama.
¿Por qué preferirnos?
Con más de 20 años de experiencia, hemos realizado exitosamente más de 10,000 procedimientos quirúrgicos y anualmente atendemos más de 2.000 consultas por obesidad. Este sólido historial se traduce en un menor índice de posibles complicaciones, una mejoría significativa del pronóstico y la calidad de vida de nuestros pacientes. El cuidado personalizado y la seguridad de nuestros pacientes es nuestra máxima prioridad.
En el Centro Médico de Obesidad (CMO) te ofrecemos una variedad de técnicas quirúrgicas, a diferencia de otros grupos quirúrgicos, comprendemos que cada paciente es único y según su historia clínica y contexto le proporcionamos diversas opciones, adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.
Nuestros procedimientos se realizan bajo los más altos estándares de calidad, utilizando dispositivos médicos de última generación y la tecnología más avanzada disponible. Esta dedicación nos ha consolidado como un grupo de excelencia y referente en la cirugía bariátrica del país, y adicional ofreciendo un precio más favorable.
El Dr. Félix Baquero se compromete personalmente con cada paciente, brindando asesoramiento directo y respondiendo todas las dudas de manera clara y precisa. Sabe que solo el cirujano puede explicar correctamente cada paso del procedimiento, por lo que siempre está al pendiente, asegurándose de ofrecer atención personalizada sin intermediarios, para que la confianza y la claridad sean la base de su trato médico.
¿Qué es importante al tomar una decisión?
La cirugía bariátrica ofrece beneficios significativos en pérdida de peso y mejora de condiciones médicas asociadas con la obesidad. Esta intervención garantiza que los pacientes estén bajo el cuidado de un equipo médico altamente especializado que sigue estrictos estándares de seguridad.
Experiencia
Opta por un grupo con amplia trayectoria y un alto número de cirugías realizadas. A mayor experiencia, existe menor riesgo de complicaciones.
Afiliaciones
Verifica que el cirujano sea miembro de sociedades o asociaciones reconocidas, lo que respalda su formación y cumplimiento de estándares de calidad.
Frecuencia
Asegúrate de que el equipo realice al menos 100 cirugías bariátricas al año, lo que garantiza mayor destreza y actualización constante.
Costo
El precio no debe ser la prioridad para la toma de tu decisión. El Centro Médico de Obesidad ofrece a sus pacientes experiencia y excelencia y adicional una de las mejores tarifas en cirugía bariátrica en el país.
Acompañamiento
Elige un especialista que te atienda antes, durante y después de la cirugía. Evita aquellos que delegan el seguimiento de tu evolución en asistentes sin contacto directo posterior con el cirujano.
¡Permítenos ser parte de tu proceso!
¿Soy Candidato a cirugía?


Debe haber intentado más de un método de pérdida de peso y no haber tenido respuesta alguna a largo plazo.
1


Debe ser mayor de 18 años y menor de 68 años.
2


Se hayan descartado enfermedades primarias que sean las causantes de obesidad. Por ejemplo tumores o efectos secundarios de medicamentos.
3


IMC > 32 con enfermedades asociadas como:
- Hipertensión arterial
- Diabetes Mellitus TIPO II
- Apnea obstructiva del sueño
- Síndrome metabólico
- Síndrome de ovario poliquístico
- Incontinencia urinario de esfuerzo
IMC > 40 sin enfermedades asociadas a la obesidad
- Infertilidad
- Lesiones o problemas en las articulaciones
- Otras condiciones (consulte a nuestros especialistas para más información)